A finales de los 70's, hubo una enorme crisis en el sector de las consolas y los arcades, la razon es por que el los ordenadores estaban tomando mucho mercado a expensas de consolas caseras.
Este era el auge que estaba causando en ordenador debido a que ya era un ordenador personal y gigantes empresas de software estaban creando videojuegos mas atractivos para los mismos (y mas baratos), por lo mismo los ordenadores estaban en mas estima por los usuarios debido a que no solo eran para jugar jueguitos, sino que tambien te servian para otras muchas cosas, a diferencia de viejas maquinas que para acabar, estaban llenas de juegos basura o mas bien, clones y Hacks de exitos.
El Atari 2600 ni el 5800, ni las consolas de la competencia pudieron hacerle frente a tales ordenadores que como dije antes, las personas
tenian en alta estima, por que al fin, podian tener en las manos, un gran objeto que solo estaba al alcance de universidades para fines educativos, ahora podias ademas, jugar con ellos, siendo mas versatil que las muchas consolas y arcades de ese tiempo.
Muchas otras empresas de videojuegos tiraron la toalla al pisar el cuadrilatero debido al gran crecimiento de los ordenadores, entre las cuales se presentaron Panasonic, casio, entre otras.
Una de las razones de que los ordenadores tenian la posibilidad de jugar juegos del atari y de las otras consolas, era la escasa programacion, es decir era tan sencilla que podia facilmente hakearse ademas de los constantes fallos en la programacion de los Rom's (Cartuchos), esos fueron unos de los errores de las empresas. La mayoria no tenia en cuenta la posibilidad de que algun tipo clonara videojuegos, ademas, debe mencionarse, casi no existia algo que impidiera tal cosa, volvemos a eso de la ''Escasa programacion'', los programadores editaban juegos y los remejoraban, ademas de que los hacian, ''Mas atractivos'' por tal motivo, ponle, jugar un juego remejoredo en un aparato que te permitia jugar mas y a parte que sea para otras funciones..
SuperMan 1979, la escasa programacion solo se
limitaba a cambiar colores y ciertos pixeles, lo que la mayoria
de las veces atribuia muchos errores de programacion.
Otro error ahora del atari, y posiblemente el mas grave, es que no protegio los casetss que fabricaba, ni siquiera, podia mejorar la calidad de estos como lo acontece.
Como ya se repitio en muchas ocasiones, vamos a lo de que en esos dias, la programación era tan pobre que alguien con conocimientos de programación podria sobrealterar un juego, cambiandolo a su gusto.
Esto condujo a los hackers a vender sus ‘juegos’ a empresas piratas y estos hacian casets, mismos que iban a dar a las tiendas que vendian estos productos, tiendas que terminaban llenandose de juegos piratas, clones, o hasta juegos con enorme cantidad de fallas.
Debido a la carencia de publicidad destinada a este sector donde se informara sobre los titulos de videojuegos, ni existía la posibilidad de reseñas en las tiendas, los jugadores se fijaban en cuan llamativo fuese el cartucho.. . por eso muchas veces terminaban decepcionados por el motivo que la mayoria de estos juegos eran; o clones, juegos nefastos o de a tiro el juego no funcionaba o estaba mal programado, mucha gente regresaba los casets a las tiendas exigiendo reembolsos, el negocio de estos lógicamente era camino al desastre, tanto para los distribuidores de las tiendas, como para las empresas que fabricaban dichos casets, por ello, ya casi no habia interesados en distribuirlos en sus tiendas por temor a no vender nada.
Es por esta razon que muchas companias decidieron tirar la toalla en medio de un sector ultra sobrecongestionado, a parte, de que muchas, tecnicamente se habian quedado ''Sin juegos'' debido a la ''fuga de talentos', el movimiento del Hack y los
clones, podria decirse que se hizo un gran mercado; logicamente, el negocio de las Atari's estaba llegando a su fin, los unicos sobrevivientes, y muy a fuerza fueron los arcades, ahora solo tocaba darse de santos para disminuir las perdidas.
Finalmente, podria decirse que en 1984, el atari llego a su muerte, la moda de las consolas caseras habiamuerto, era solo cuestion de tiempo para que una consola regresara con mas poder, resucitando el mercado de las consolas caseras.
En 1985, Nintendo revoluciono el mundo de los videojuegos con su: Nintendo Entertainment System y su gran prodigio: Super Mario Bros., pero para no cometer el error de Atari, patento sus casets, aplico extremas restriciones a los titulos que estarian en su consola, y con esto nos referimos a calidad, si un juego salia basura, lo descartaban ademas de que nintendo enfrento a los hacksRoms y a los clones que intentaron ingresar a la consola, nintendo podria demandar incluso a los que intentaran clonar sus casets.
Nintendo ademas hizo negocios publicitarios de varias empresas.
Ademas tambien restringio titulos que mostraran contenido referente a la sexualidad, a los vicios, a la violencia, a la religion, a la politica,etc
Hoy habia 10 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
CONTADOR DE VISITAS
A ver raditz! Buscate e-en google!
Que Rolloo!!!
Posts destacados:
*Apariciones mexicanas
en los videojuegos*
*Curiosidades del Super
Mario Bros 2*
*Historia del fracaso de las
primeras consolas y el triunfo
de los ordenadores*
*Top 10 de golosinas de
la generacion de los
años 90's*
---------------------------